
Año: 2010
Duración: 104 minutos
Pais: Irlanda
Director: Jordan Scott
Guion: Ben Court, Caroline Ip
Musica: Javier Navarrete
Fotografia: John Mathieson
Reparto: Eva Green, María Valverde, Juno Temple, Sinéad Cusack, Imogen Poots, Ellie Nunn, Adele McCann, Zoe Carroll, Clemmie Dugdale
Genero: Drama.
Sinopsis
La hija de Ridley Scott dirige este drama con toques mágicos ambientado en un elitista colegio británico para señoritas durante la II Guerra Mundial. Eva Green interpreta a la profesora Miss G., quien se enamorará de Fiamma, una alumna bella, solitaria e inquietante interpretada por María Valverde.
Reseña: Es una crítica 100% subjetiva
Por dónde empezar, Creo que lo primero que quiero mencionar es que el 2010 se inaugura con esta película en el blog (exceptuando films como Percy Jackson), teniendo en cuenta que el año pasado se caracterizó por no superar las expectativas de muchos (me refiero al cine de Hollywood), en mi caso probablemente sea porque la primera película que vi del 2009 fue Dragon Ball Evolution..¡¡sin comentarios!!... si se empieza mal pues; no se debe pretender terminar perfectamente.
Creo que el 2010 estará cargado de grandes propuestas muy esperadas por muchos y nos dejará un buen sabor a cine de verdad. Que mejor forma de empezar que con esta estupenda y magnífica Opera Prima de Jordan Scott. Dicho esto empezamos:

Lo que más debo destacar en el film es lo absorbente que resulta la historia, en la cual el espectador queda instantáneamente hipnotizado a ella hasta el final, el portentoso guión que maneja la directora logra mantener en todo momento la expectativa, da pequeñas migajas de intención de desvelar todo, en cada segundo del metraje, pero mantiene la discreción para seguir conectado al argumento, permite hacernos la idea de lo que puede acontecer en la siguiente escena sin perder de vista aquellos mágicos toques poéticos que suelen adornar este tipo de obras.

No cae en los típicos “Cliche” ni utiliza recursos fáciles para hacerlo más digerible, al contrario recurre al uso de las esplendidas tomas con ritmo lento (en ocasiones), acompañado de una exquisita fotografía impregnadas de las bellas melodías de Javier Navarrete, sin embargo tengo algo que decir al respecto de su banda sonora; algunas películas caen en el vicio de sobreponer la música sobre las imágenes, y se supone que tiene que llevar armonía entre sí. El film peca de utilizar a veces exageradamente su composición musical, ademas de tener cierto aire al "El Laberinto del Fauno" en ocaciones.

Pero aun así por momentos parece que falta algo, o que pudo haber sido tratada con más fuerza, y ciertas escenas se tornan algo largas pero sin caer en el aburrimiento. Quizá se deba a cierta intención de crear demasiado ambiente dramático en algunas escenas que no lo necesitan, pero en fin: le ha salido a Jordan Scott una Obra de Calidad única. ¿La hija que supera al padre?, seguramente no, pero encaminada está.

Una película que se disfruta al máximo, altamente recomendable y la primera Joya del año.
Lo Mejor: Juno Temple, La fotografía, Javier Navarrete (aunque sea más por lo autosuficiente de sus melodías), La Historia en sí, la puesta en escena.
Lo Peor; que el personaje de Eva Green no esta bien desarrollado, la música exagerada en ocasiones.
Nota: 8/10
Aquí el Trailer
15 comentarios:
Espero ansioso poder verla. Ahora mismo la estoy descargando, porque a este paso, en España la vemos en el videoclub... a pesar de tener a Maria Valverde en el reparto!
Dios mió, por lo que cuentas parece que no me va a decepcionar (y espero que no decepcione) pero como dice Sean Bauner, seguro que no la estrenan, hasta a saber cuando. Pero si alguien tiene un link donde pueda verlo, será mejor.
Un saludo =)
pos aber k nos trae este año el cine y ojala i cea un buen sabor de boca y películas que queden en la memoria =D
saludos!!!!
Qué bien, parece ser una buena peli; un 8 para empezar este año no esta nada mal, la anoto para chequearla despues.
Saludos!
no sabia de este filme, pero desde ya te aseguro que me la anoto en mi lista de espera, es que no se cuanto tarde en llegar a mexico, y si llega, no estará en muchas salas! me llama mucho la atención, y si es un 8, es seguro que la veo. Saludos!
Excelente reseña-critica, este film si es algo es cautivador en la imagen y te obsesiona la historia. Yo le di un 7. Aunque entedible el 8. La fotografía en las escenas del lago son sublimes, insuperable, la musica tmb muy bien.
Saludos.
Excelente blog.
Pasate x el mio
http://littlespotless.blogspot.com/
Valla, ni siquiera había escuchado hablar de la cinta pero tiene muy buena pinta, y más si le has puesto una nota de 8. hay que tenerla en cuenta.
Sólo por Eva Green, merecerá la pena verla. Interesante parece el trabajo de la hija de Scott, a ver cuando llega a España. Un saludo
Emilio Luna
http://elantepenultimomohicano.blogspot.com/
Si no me equivoco, esta película está inspirada en Mädchen in Uniform. La trama es la misma; el amor romántico entre una alumna y su profesora. Estoy obsesionada con esa película de la cual existen dos versiones: la de 1931 y 1958, ambas muy potentes en cuanto a la química que se presenta entre las protagonistas. Mi favorita es la versión de 1958... pero cuánta química y tensión se puede apreciar entre Romy Schneider y Lilli Palmer!. Terminé enamorándome de ambas actrices, más de Romy Schneider, tanto que me sé su vida completa y no dejo de ver sus películas.
Mädchen in Uniform es definitivamente recomendable, al ser ambas versiones consideradas obras de culto dentro del cine lésbico. Están en youtube.
Muy buen post. Saludos.
Estaba viendo esta película y la verdad que pensé que era buena pero no, es muy aburrida , lenta , sin pies ni cabeza , es de las peores películas que he visto, si tuviera que darle una calificación del 1 al 10 le daría un 4
Hoy es la sexta vez que veo esta película; la primera vez fué hace 3 años. Y me encanta. Puede ser que el papel de Eva Green esté poco desarrollado y un tanto desperdiciado ya que Eva Green es una magnífica actríz y podría haberlo potenciado. Aún así, su actuación es de 10. En cuanto a Juno Temple, hay que reconocerle el mérito. Y María Valverde bien, sin más Para mí, esta película se merece todo mi respeto y le doy un notable.
Magnífica película,la más bonita que he visto en mi vida.Una obra maestra,llena de sutileza y nostalgia.Magistral,me trae muy buenos recuerdos,preciosa.
Preciosa película, excelente rodaje y fotografías.Son muchas las críticas que describen como Miss Gribben"viola"a Fiamma,en la novela sí que se puede hablar de violación pero en la película más bien se podría hablar de abuso.
Publicar un comentario