
miércoles, 27 de octubre de 2010
sábado, 9 de octubre de 2010
CRITICA DE PROMETEO DEPORTADO

Nombre de la película: Prometeo Deportado
Director: Fernando Mieles
Guión: Fernando Mieles
Productor: Oderay Game
Duración: 1h y 30 minutos.
Año: 2010
Pais: ECUADOR
Reparto: Carlos Gallegos, Peki Andino, Juana Guarderas, Andrés Crespo, Raymundo Zambrano, Ximena Mieles
Sinopsis: ¿Que tienen en común un mago, una top model, un escritor, un licenciado y un campeón de aguas abiertas? Todos tienen un mismo pasado y destino. Comparten junto a muchos otros el orgullo y la desdicha de ser ecuatorianos.
Y ahora se encuentran estancados en la sala de espera de un aeropuerto de algún país de la Unión Europea. Ahí tratarán de convivir con muchos otros compatriotas y poco a poco convertirán su lugar de detención, en un pequeño Ecuador.
RESEÑA:

El realizador guayaquileño introduce al espectador en una fabula reflexiva, en torno a un grupo de personas que se ven obligados a permanecer detenidos en la terminal de una ciudad indeterminada en un país indeterminado en Europa, a la espera de que se les permita ingresar a una nación extraña; utilizando múltiples argumentos como “Somos turistas”, “Estoy en un viaje de negocios”, “Vivimos en esta ciudad”, “Soy Americana”, “Estoy invitados a una reunión de escritores”, ¿excusas o verdad?, todo esto es provocado con el único objetivo de evitar la deportación, y a pesar de todos los esfuerzos realizados, los altos mandos de operación del aeropuerto deciden retenerlos.

Personajes diversos y variados coinciden en un lugar, al mismo tiempo y por las mismas circunstancias, entre ellos tenemos; Un escritor ecuatoriano sin suerte cuyo único logro fue un libro publicado muchos años atrás, una pareja (como diría nuestro presidente Correa “pelucona”) en plan de “turistas”, una joven modelo que afirma ser americana, un deportista en el ámbito de la natación que viaja para participar en un concurso internacional, una mujer que viaja para visitar a su familia, tres mujeres mayores de edad que son parientes entre ellas, un mago escapista que se autoencadena para demostrar su talento; son entre muchos otros, las caricaturas que Mieles reúne para matizar las diferentes culturas, clases sociales, edades; pero que tiene en común pertenecer a una misma nación.


Además de esto la película es una evidencia del progreso cinematográfico que intenta el Ecuador-. ¡¡SPOILER!!!.. Curioso detalle; en momento en que uno de los ecuatorianos se dirige al baño para sacar unas tortugas que llevaba debajo de la ropa, la policía lo interpreta como una señal de bomba y decide enviar a un grupo bien armado al estilo SWAT de EEUU, pero además de ellos a un tipo con la misma vestimenta que usaba Jeremy Renner en la película The Hurt Locker (Ganadora del Oscar a mejor película), un detalle curioso” FIN DE SPOILER!!

Seguramente no entenderán el termino de fabula que describí al inicio del escrito pero su desenlace un poco carente de objetividad y de realismo es uno de los aspectos negativos de la película, ya que al final se puede decir que se trata de simplemente de un cuento.
A Ecuador le falta mucho para consolidar una historia en producciones cinematográficas, pero no cabe duda de que poco a poco está logrando un gran progreso.
viernes, 8 de octubre de 2010
Trailer de The Way Back
Un elenco lleno de estrellas encabezado por Colin Farrell, Ed Harris, Jim Sturgess, Saoirse Ronan, y bajo la dirección de Peter Weir que buscará el reconocimiento que tanto le ha negado la academia.
Sinopsis de la película:
Weir narrará una historia cuyos datos ha sacado de distintas fuentes, aunque la más importante ha sido el libro 'The Long Walk: The True Story of a Trek to Freedom', donde el escritor Slavomir Rawicz cuenta en primera persona cómo a finales de los años 30 logró sobrevivir cuando, tras la invasión de Alemania a Polonia, fue arrestado por el ejército soviético cuando marchaba hacia Pinsk. Más tarde lograría escapar del gulag -campo de concentración de la Unión Soviética- en el que había sido encerrado en Siberia. En compañía de otros presos fugados, esta huida a pie les llevó por distintas zonas de Siberia, el Himalaya y el desierto del Gobi para llegar cruzando el Tibet hasta establecerse en la India. Recientemente, varios historiadores han puesto en duda la veracidad de dicha historia
Una de las películas más esperadas para Cinespera: El Blg Ecuatoriano
jueves, 7 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
sábado, 2 de octubre de 2010
Reseña de Salt

AÑO: 2010
DURACIÓN: 100 Minutos
DIRECTOR: Phillip Noyce
GUIÓN: Kurt Wimmer, Brian Helgeland (Historia: Kurt Wimmer)
MÚSICA: James Newton Howard
FOTOGRAFÍA¨Robert Elwist
REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorry, Daniel Olbrychski, August Diehl, Daniel Pearce, Hunt Block, Andre Braugher, Olek Krupa, Cassidy Hinkle, Corey Stoll, Vladislav Koulikov, Olya Zueva, Kevin O'Donnell
SINOPSIS:
Como agente de la CIA, Evelyn Salt (Angelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?"
Reseña:
Hollywood es la fábrica de entretenimiento por excelencia y dentro de ese campo su accionar es perfecto, sabe como meterse al espectador en el bolsillo, sabe cómo ganarse el dinero de los consumidores de ese cine que llamamos “comercial” y que no es otra cosa que lo que tenemos alrededor todos los días: me refiero a películas con un argumento repetitivo, excelentes escenas de acción sobre los pilares de efectos visuales deslumbrantes y detrás de ello un monopolio que se jacta de otorgar el mejor entretenimiento posible (y lo dice alguien que defiende mucho el cine made in Hollywood).


Pero poco a poco el film se torna predecible y deja de prometer ese factor sorpresa o expectativa, y es reemplazado por excelente escenas de acción, persecusiones saturadas de adrenalina, peleas, explosiones, disparon etc, etc, etc,.. y finaliza con la típica americanada heroica tan trillada como predecible.
Las actuaciones no están mal, pero tampoco sobresalen, Angelina Jolie con un papel perfecto para su estructura femenina (difícilmente otra actriz habría interpretado mejor este personaje), Liev Schreiber y el resto de personajes no hacen más que complementar este ejercicio de edición. Técnicamente no se puede discutir; la perfección que aportan sus escenas, la calidad del montaje y de los efectos sonoros y visuales son indiscutibles a destacar el nombre de Robert Elswit (Ganador del Oscar por la Fotografia de There Will Be Blood).
Una película entretenida, para pasar un rato agradable pero que no tiene nada más que ofrecer que eso.
Nota; 6,5/10